Archivo | julio, 2012

El País Valencià ya no puede más.

16 Jul

Hoy ha sido un día histórico para el País Valencià gracias a los trabajadores de Radio Televisión Valenciana. Antes de que cortasen la emisión, y  les echase la policía, han ocupado el plató en el cual se estaba emitiendo el noticiero de mediodía, y durante siete minutos, con megáfono en mano, su portavoz ha roto el silencio que desde 1995 llevaba oprimiendo a esta tierra. Silencio impuesto por el PP para ocultar la realidad de su política y de sus miembros. Una política caciquil, de capitalismo de amiguetes, de mentiras y extorsiones, de repartirse el pastel entre unos pocos quitándoselo a la mayoría. Una política basada en fuegos de artificio de grandes eventos para impedirnos ver el bosque, que es donde ellos roban, acosan a trabajadoras, saquean instituciones benéficas, extorsionan, amenazan. Cierran investigaciones, compran jurados populares, evaden capitales. Y todo esto al amparo de la Iglesia católica y de los grandes empresarios.

La importancia para este tipo de personajes del control de la información es vital para mantener su proyecto. Y bien que lo han hecho. Han gastado mucho esfuerzo y energía en que no se les escapase ni una tílde. Prueba de ello es que ha hecho falta sufrir la mayor estafa financiera de todos los tiempos para que pase lo que ha sucedido hoy.

Diecisiete años son muchos. Se puede hacer mucho daño durante ese tiempo. Y el P. Valencià ya no puede más.

Traducción Comunicado RTVV

16 Jul

Hemos luchado durante muchos años para tener un estatuto, para defender nuestra lengua y nuestra cultura, y nos lo quieren robar todo, haciendo un programa electoral através de Andrea Fabra tanto decir que nos jodan, y nos están jodiendo a todos, y nosotros vamos a luchar, a luchar por mantener una televisión pública al servicio de los ciudadanos, y no al servicio y no la servicio de 4 que han ido apalancándose. Esta gente habla de la crisis mundial, de la crisis que comenzó en 2007. En 2007 Los directivos de esta casa estaban repartiéndose el botín que había saqueado con la visita del Papa. En el 2007 el jefe de recursos humanos d eesta casa estaba acusado de acosar a trabajadoras de esta casa en los despachos. Y ahora nos quieren hacer pagar a nosotros eso. «Que nos jodamos». «Pues no nos vamos a joder». Vamos a luchar para defender nuestros puestos de trabajo. No vamos a dejar que estos canallas nos jodan a nosotros. Ni jodan a la sociedad española. Ni a la valenciana. Los canallas que han robado todo no pueden hacerselo pagar a los trabajadores. Que siempre hemos heco lo posible, y no hemos hecho más porque los directivos de esta casa han servido exclusivamente a un partido de corruptos. La ley de RTVV la aprobó un señor investigado por robar dinero a las víctimas de haití. ¿¡Dónde estamos señores!? Quieren robarnos a todos!! Y no lo vamos a consentir!! Dimisión Dimisión

El poder de la palabra

14 Jul

Victor Klemperer, filólogo alemán de origen judío y casado con una mujer alemana “aria”, durante la guerra vivió en una “casa de judíos” y trabajó en fábricas alemanas auspiciadas por el  Tercer Reich. Durante ese tiempo, realizó un trabajo de campo sobre el uso y manipulación de las palabras, y sus significados,  por parte de los nazis.

Extracto del libro de Victor Klemperer, LTI, Lingua Tretii Imperii (2001 [1947]).

El nazismo se introducía en la carne y en la sangre de las masas a través de palabras aisladas, de expresiones, de formas sintácticas que imponían repitiéndolas millones de veces y que eran adoptadas de forma mecánica e inconsciente. […] Las palabras pueden actuar como dosis ínfimas de arsénico: uno las traga sin darse cuenta, parecen no surtir efecto alguno, y al cabo de un tiempo se produce el efecto tóxico. Si alguien dice una y otra vez “fanático” en vez de “heroico” y “virtuoso”, creerá finalmente que, en efecto, un fanático es un héroe virtuoso y que sin fanatismo no se puede ser héroe. Las palabras “fanático” y “fanatismo” no fueron inventadas por el Tercer Reich; éste solo modificó su valor y las utilizaba más en un solo día que otras épocas en varios años. (Klemperer, 2001: 31-32)

14 Jul

Leo hoy en El País ( periódico con problemas de identidad, pero ese es otro tema) lo siguiente:

El presidente del Bundesbank aconseja a España acogerse al rescate

Y yo me pregunto, ¿De dónde viene ese interés altruista de socorrer al débil? ¿Por qué? Y no menos importante, ¿¡cuándo decidieron ayudar al prógimo como solo Dios sabe hacerlo!?

Comenzaré a contestarme por la última cuestión. Todo empezó cuando Marianico se subió a un barco junto a Merkel, y lo primero que ésta le espetó fue, » ¿eres tú el que digiste, hacerca de mí, que cuando llego pronto, llego quince minutos tarde?» Marianico no contestó. Se levanto tambaleándose por el vavivén del contexto en general, incluida la pregunta, y se quitó la corbata.

Un mal comienzo para una primera cita. Era evidente que ella le estaba dando calabazas, y ya tenía decidido decirle, nein! Por lo que activó un protocolo antisuicidios. EL RESCATE.

¿Por qué? Pues porque el padre de Merkel, el Sr. Deutsche Bank, estaba convencido que las intenciones de Marianico eran interesadas. Marianico quería a Merkel por su dinero.

Es más, le dijo a su hija, mira a ver si se lo dices con saña, a ver si se tira del barco, en el últimomento le salvas, y así podemos pasarle la factura del rescate.

Con esto último, que contesta a la primera pregunta, ¡me doy cuenta de lo más importante!

Los intereses no eran altruistas, ¡¡son católicos cristianos apostólicos y romanos!!, es decir, » a ver si te engaño y echas algo al cepillo»

CauenDios!!

 

 

Hello world!

14 Jul

Welcome to WordPress.com! This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it, or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you started this blog and what you plan to do with it.

Happy blogging!